Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que el proyecto del Tren Maya tiene el “100 por ciento de visto bueno” en cuanto al salvamento arqueológico. Prieto destacó que las obras han permitido recuperar una gran cantidad de materiales que proporcionan valiosa información sobre la civilización maya
Agregó que, aunque continúan los trabajos de salvamento arqueológico, ahora se enfocan más en el análisis, clasificación, ordenamiento de los materiales y sistematización de la información.
Hasta el 12 de junio, se han registrado y preservado 62,024 elementos constructivos, 1,453,196 fragmentos de cerámica, 1,993 bienes inmuebles, 1,812 piezas en restauración, 701 entierros humanos y 2,252 rasgos naturales asociados con la presencia de grupos humanos, como cenotes y cuevas.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump