El 14 de octubre de 1834, se redactó el Plan de Cuernavaca, otorgando el título de ciudad al antiguo Valle de Cuernavaca, lo que hoy es parte del estado de Morelos.
En 1862, bajo el mandato de Benito Juárez, el país se dividió en varias regiones, separando al Estado de México e Hidalgo. Posteriormente, en 1869, se fundó oficialmente el estado de Morelos.
El nombre Cuernavaca proviene del vocablo náhuatl Cuauhnahuac, que significa «junto a los árboles». Fundada por los Tlahuicas, una de las tribus nahuatlacas, la ciudad fue conquistada por los aztecas, según el Códice Mendocino, bajo los reinados de Acamapichtli, Itzcóatl y Moctezuma, convirtiéndose en una ciudad tributaria hasta la llegada de los conquistadores españoles.
Durante el Segundo Imperio, el emperador Maximiliano de Habsburgo adoptó Cuernavaca como su residencia veraniega en el Jardín Borda, mejorando las comunicaciones entre la ciudad y la capital.
Tras la caída del imperio, en 1869, el Estado de Morelos fue creado, con Cuernavaca como su capital. Durante el periodo de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata y otros líderes revolucionarios como Genovevo de la O operaron en la zona, consolidando a Cuernavaca como un epicentro de actividades revolucionarias.
You may also like
-
Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; inicia su visita oficial a México
-
Sheinbaum pide redoblar esfuerzos para alejar a jóvenes del crimen organizado
-
Sheinbaum descarta cualquier intervención de Estados Unidos: “México es un país libre y soberano”
-
The Best Roulette RTP Bonus: A Comprehensive Guide
