El uso de inteligencia artificial (IA) en el campo legal está creciendo en México, ofreciendo la promesa de acelerar procesos jurídicos y disminuir costos.
Empresas como LegaLario están liderando este cambio al proporcionar soluciones para la gestión de documentos y el cumplimiento regulatorio.
La reciente adquisición de Ali Tech por parte de LegaLario, una empresa especializada en IA para documentos legales, demuestra el interés en aprovechar las ventajas de la IA en el sector legal. Además de mejorar la redacción y firma de contratos, la IA puede democratizar el acceso a los servicios legales al hacerlos más económicos y rápidos para los usuarios.
No obstante, es esencial que los abogados utilicen plataformas especializadas en LegalTech para evitar problemas como el uso indebido de herramientas no especializadas, que pueden generar riesgos de ciberseguridad y privacidad.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
