El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que la ciudad no tiene más espacio para migrantes, y que se repartirán folletos en la frontera estadunidense con México animándolos a dirigirse a otro lugar. Más de 90 mil inmigrantes, mayormente de Centroamérica y Sudamérica, llegaron a Nueva York desde abril del año pasado y sometieron los servicios a extrema exigencia.
La afluencia se produjo cuando estados liderados por los republicanos, como Texas, trasladan a los migrantes a zonas gobernadas por los demócratas para así protestar contra las políticas de inmigración del presidente Joe Biden. Casi 106 mil personas, entre ellas unos 54 mil migrantes, viven acogidos por la ciudad de Nueva York, ya sea en albergues u hoteles, según las autoridades.
Un folleto en inglés y español advertirá a los solicitantes de asilo que la vivienda en Nueva York es «muy cara» y que el costo de la comida, transporte y otras necesidades «es el más alto de Estados Unidos».
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
