La emperatriz Carlota, nacida María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha y Orleans el 7 de junio de 1840, fue la primera mujer en gobernar México y la última emperatriz del país. Su vida estuvo marcada por la tragedia y el sufrimiento.
Tras la caída de su imperio en México y el fusilamiento de su esposo, el emperador Maximiliano de Habsburgo, Carlota sufrió un deterioro en su salud mental. Murió el 19 de enero de 1927 en el castillo de Bouchout, en Bruselas, donde había vivido desde 1879.
«Todo aquello terminó sin haber alcanzado el éxito», fueron sus últimas palabras, según el historiador Luis Weckmann. Carlota anhelaba sus días como emperatriz de México y esperaba ser recordada con tristeza pero sin odio.
Educada por su padre, el rey Leopoldo I de Bélgica, para gobernar, Carlota se casó a los 17 años con Maximiliano, hermano menor del emperador de Austria, Francisco José. Aceptaron la corona de México con la esperanza de construir un imperio en América.
Sin embargo, su reinado en México estuvo marcado por dificultades y desilusiones. Aunque Carlota se dedicó a la caridad y a la vida cortesana en el castillo de Chapultepec, también tuvo que asumir el liderazgo del país en ausencia de su esposo.
You may also like
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
-
Roban casa de Susana Zabaleta en CDMX; usaron el modus operandi “la patrona”
