Tala ilegal y mancha urbana acaban con el corredor biológico Ajusco – Chichinautzin: Especialista

La tala ilegal y el avance de la mancha urbana en el bosque de agua localizado al norte de la entidad, amenazan la supervivencia del Corredor Biológico Ajusco -Chichinautzin.

Así lo lamenta la directora de la agrupación ambientalista «Guardianes de los Árboles», Flora Guerrero, ante el avance descontrolado del derribo, principalmente de pinos, al ser una zona boscosa.

En la comunidad de Fierro del Toro, agregó la ambientalista, está localizado uno de los mayores centros de captación de agua del centro del país y la falta de árboles ocasionará que se deje de filtrar agua hacia el subsuelo y repercuta en la falta del líquido en los municipios del sur de la entidad, añadió.

Asimismo, cuestionó la falta de atención de los tres niveles de gobierno, aunque hizo énfasis en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), institucion, dijo, que permite el avance de la mancha urbana en la zona, dando permisos para que sigan las construcciones.

La Profepa, añadió Flora Guerrero, está facultada para no permitir y sancionar e incluso demoler las edificaciones dentro de las áreas naturales protegidas, sin embargo, pasan los años y deja crecer la mancha urbana en la zona.

La ambientalista recordó también que la falta de bosque ocasiona la pérdida del hábitat de especies endémicas, lo que repercute en el cambio climático.

 

Por: Omar Ocampo